Descripción
Dirigido a
Profesionales de cualquier área o sector, poniendo especial énfasis en mandos intermedios y gestores de proyectos de todos los departamentos de la organización.
Descripción
Con este contenido de curso profesional, el alumnado podrá iniciarse en el marco de trabajo SCRUM, se abarcarán temas relacionados con los roles de SCRUM (figura del Scrum Master, figura del Product owner, entre otros), los eventos de SCRUM (eventos de gestión del tiempo, Sprint planning meeting, entre otros) y los artefactos de SCRUM (Product Backlog, Sprint Backlog y el incremento).
Objetivos
- Conocer el contexto en el que se desarrollan las metodologías ágiles y su importancia en el entorno empresarial en la actualidad para mejorar la gestión y productividad de las organizaciones.
- Conocer los principios que dan forma a la agilidad, así como el manifiesto sobre el que se cimienta su estructura para aplicarlo de forma adecuada en la gestión de personas y proyectos.
- Conocer la historia del marco de trabajo Scrum, así como su definición y principales usos en el ámbito empresarial para aplicarlo adecuadamente a los procesos de trabajo optimizando los esfuerzos y recursos invertidos.
- Conocer los fundamentos, pilares y valores que dan sentido a este marco de trabajo ágil para desarrollarlo de manera adecuada en los entornos empresariales.
- Identificar los diferentes elementos que componen el marco de trabajo Scrum y que son utilizados para su correcto desarrollo para mejorar los resultados de la empresa.
- Conocer las reglas que cualquier profesional o equipo que trabaje con Scrum debe acatar para desarrollarlo de manera adecuada y obtener así sus múltiples beneficios en el ámbito de la consecución eficaz de los objetivos.
- Identificar los beneficios que el marco de trabajo Scrum aporta a profesionales y equipos para el correcto desempeño de los proyectos empresariales.
- Conocer las estructuras de funcionamiento bajo las que trabajan los equipos que utilizan el marco de trabajo Scrum para optimizar su función y alcanzar los mejores resultados.
- Conocer la figura del Scrum Máster y el papel que juega en el correcto desarrollo del marco de trabajo Scrum para optimizar su función y alcanzar los mejores resultados.
- Conocer la figura del Product owner y el papel que juega en el correcto desarrollo del marco de trabajo Scrum para optimizar su función y alcanzar los mejores resultados.
- Conocer el papel del equipo de desarrollo para un correcto desempeño de los proyectos en base a las pautas establecidas por el Scrum Máster y el Product Owner alcanzando así los objetivos propuestos entiempo y forma.
- Conocer los elementos y herramientas a través de las que se gestionan los tiempos de trabajo en el marco de trabajo Scrum para aplicarlas con éxito en el proceso de trabajo.
- Conocer el proceso de planificación que se realiza en Scrum al inicio de cada nueva etapa para clarificar el trabajo y optimizar los tiempos y recursos necesarios para su correcto desarrollo.
- Conocer el proceso de seguimiento del trabajo que se desarrolla en Scrum para analizar la situación y tomar decisiones de manera ágil.
- Conocer el proceso de revisión del trabajo desarrollado por el equipo Scrum antes de ser validado para evitar fallos y situaciones que puedan restar eficacia a la consecución de los objetivos.
- Conocer el proceso de análisis del trabajo realizado en un marco temporal concreto para valorar posibles mejoras y fortalezas que redunde positivamente en el trabajo realizado por todo el equipo.
- Conocer el procedimiento para aplicar mejora continua en los procesos de trabajo propios del marco de trabajo Scrum para mejorar de manera constante y alcanzar la excelencia técnica en cada uno de los nuevos proyectos a los que se enfrenten.
- Conocer las herramientas que los equipos de trabajo Scrum utilizan para alcanzar sus objetivos de manera satisfactoria.
- Conocer el Product Backlog, su impacto en el correcto desarrollo del proyecto y la forma en la que debe ser desarrollado por parte del equipo Scrum para mejorar el proceso de trabajo y alcanzar con éxito los objetivos establecidos.
- Conocer el Sprint Backlog, su impacto en el correcto desarrollo del proyecto y la forma en la que debe ser desarrollado por parte del equipo Scrum para mejorar el proceso de trabajo y alcanzar con éxito los objetivos establecidos.
- Conocer el concepto de Incremento, su impacto en el correcto desarrollo del proyecto y la forma en la que debe ser desarrollado por parte del equipo Scrum para mejorar el proceso de trabajo y alcanzar con éxito los objetivos establecidos.
Resultados esperados
- Conocer cómo funcionan las metodologías ágiles, así como una breve introducción a todas las existentes.
- Conocer y aplicar de manera adecuada los principios ágiles en el desarrollo de cualquier proyecto profesional.
- Conocer la historia de Scrum y como se ha posicionado como un marco de trabajo imprescindible en las empresas actuales. Aprender el significado del marco de trabajo scrum e identificar los diferentes usos que tiene en el entorno empresarial.
- Conocer los fundamentos sobre los que se sustenta el marco de trabajo Scrum. Conocer la importancia delos pilares y valores del marco de trabajo Scrum a la hora de aplicarlo en cualquier proyecto profesional.
- Aprender a diferenciar los diferentes elementos que componen el marco de trabajo Scrum. Aprender a utilizar correctamente los diferentes elementos con los que se trabaja en el marco de trabajo Scrum.
- Identificar y aplicar adecuadamente las reglas sobre las que se sustenta el marco de trabajo Scrum.
- Aprender a identificar los beneficios que el marco de trabajo Scrum puede aportar a la productividad y efectividad de un equipo de trabajo en el desarrollo de sus proyectos.
- Conocer la estructura y componentes que forman parte de Scrum. Identificar y aprender a utilizar la autoorganización y la autogestión como elementos clave del marco de trabajo Scrum.
- Conocer y diferenciar la figura del Scrum Máster del resto de profesionales que trabajan en Scrum. Identificar y aprender las responsabilidades, funciones y el perfil competencial propio de la figura del ScrumMáster.
- Conocer y diferenciar la figura del Product owner del resto de profesionales que trabajan en Scrum. Identificar y aprender las responsabilidades, funciones y el perfil competencial propio de la figura del Product owner.
- Conocer y diferenciar la figura de los miembros del equipo de desarrollo del resto de profesionales que trabajan en Scrum. Identificar y aprender las responsabilidades, funciones y el perfil competencial propio delos profesionales que componen el equipo de desarrollo.
- Conocer cómo se gestiona el tiempo de trabajo en Scrum. Conocer y aprender a utilizar las diferentes herramientas existentes en Scrum para una correcta y efectiva gestión de los tiempos.
- Conocer el evento mediante el que se planifica el trabajo en Scrum y cómo debe llevarse a cabo de manera exitosa.
- Conocer y saber desarrollar las reuniones de seguimiento diarias propias del marco de trabajo Scrum.
- Conocer y saber desarrollar las reuniones orientadas a la revisión del trabajo realizado por el equipo de trabajo antes de ser entregado al cliente.
- Conocer y saber desarrollar las reuniones retrospectivas en las que el equipo de trabajo Scrum al completo analiza fortalezas y áreas de mejora.
- Conocer y saber desarrollar reuniones para revisar y refinar el trabajo que se está desarrollando en el marco de trabajo Scrum.
- Conocer el concepto de artefacto y las diferentes categorías existentes. Identificar los usos de cada uno delos artefactos, así como las ventajas que aporta al proceso de trabajo.
- Conocer y entender el funcionamiento del Product Backlog en el desarrollo de los proyectos bajo marco de trabajo Scrum.
- Conocer y entender el funcionamiento del Sprint Backlog en el desarrollo de los proyectos bajo marco de trabajo Scrum.
- Conocer y entender el funcionamiento del Incremento en el desarrollo de los proyectos bajo marco de trabajo Scrum.
Contenidos
- Unidad 1. Metodologías ágiles
- Unidad 2. Principios ágiles/El manifiesto ágil
- Unidad 3. Historia, definición y usos de Scrum
- Unidad 4. Fundamentos, pilares y valores de Scrum
- Unidad 5. Componentes del Scrum: roles, eventos y artefactos
- Unidad 6. Reglas de Scrum
- Unidad 7. Beneficios de Scrum
- Unidad 8. La estructura, autoorganización y autogestión de los equipos de trabajo Scrum
- Unidad 9. Scrum Master: responsabilidades, funciones y perfil competencial
- Unidad 10. Product owner: responsabilidades, funciones y perfil competencial
- Unidad 11. Equipo de desarrollo: responsabilidades, funciones y perfil competencial
- Unidad 12. Los timeboxing: eventos y gestión de tiempos
- Unidad 13. Sprint planning meeting
- Unidad 14. Daily scrum meeting
- Unidad 15. Sprint review meeting
- Unidad 16. Sprint retrospective meeting
- Unidad 17. Sprint grooming
- Unidad 18. Artefactos de Scrum: uso, ventajas y transparencia en el proceso de trabajo
- Unidad 19. Product Backlog
- Unidad 20. Sprint Backlog
- Unidad 21. El Incremento
Valoraciones
No hay valoraciones aún.