Descripción
Objetivos Generales
- Dar a conocer los principios y la metodología básica de la evidencia científica disponible
para familiarizar a los alumnos sobre los diversos recursos documentales relacionados con
la evidencia, la búsqueda de la mejor evidencia y su implantación en la práctica diaria.
Objetivos específicos
- Presentar las herramientas de diagnóstico actuales en la caries dental para mejorar el
proceso de toma de decisiones al seleccionar un plan de tratamiento y permitirnos una
atención más individualizada en cada paciente. - Proporcionar al alumno las herramientas de aprendizaje necesarias para el diagnóstico y
tratamiento tanto de las lesiones de la mucosa oral como de las lesiones óseas y
glandulares, así como adquirir habilidades en la toma de biopsias de los trastornos
potencialmente malignos de la mucosa oral entre la población, familiarizarse con los
métodos de diagnóstico por imagen y de su interpretación. - Dotar de los conocimientos necesarios para promover la salud de las personas, programar y
desarrollar actividades preventivas y asistenciales, como miembro de un equipo de salud
bucodental, y para ejecutar estas actividades mediante la exploración, la detección y el
registro del estado de salud bucodental. - Prevenir las enfermedades bucodentales de las personas mediante intervención directa,
según normas de seguridad y calidad establecida. - Promover la salud de las personas y la comunidad a través de la salud bucodental,
mediante actividades de promoción y educación para la salud. - Actualizar la solidez de una evidencia científica con el fin de tomar decisiones que se
fundamenten en la revisión planificada de la bibliografía, la combinación de resultados de
varios estudios y la aplicación de métodos para resumir y combinar los datos numéricos de
múltiples trabajos (metaanálisis).
Plan de Estudios
Tema I. Planos y ejes anatómicos:
- Introducción.
- Plano sagital.
- Plano transversal.
- Plano frontal.
- Planos anatómicos.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema II. Embriología:
- Definición.
- Historia de la embriología.
- Conceptos.
- Conociendo términos.
- Estructuras.
- Etapas del desarrollo intrauterino.
- Periodo embrionario y fetal.
- La fecundación.
- Fases de la fecundación.
- Periodo preembrionario.
- Periodo fetal.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema III. Embriología maxilofacial:
- Introducción.
- Arcos faríngeos.
- Primer arco branquial.
- Segundo arco branquial.
- Tercer arco branquial.
- 4-6 arco branquial.
- Bolsas faríngeas.
- Cara.
- Cuello.
- Nariz.
- Desarrollo de las estructuras bucales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema IV. Crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal:
- Etapa prenatal.
- Piezas dentarias. Partes del diente.
- Cronología de movimientos y funciones durante desarrollo embrionario.
- Nacimiento.
- Erupción dentaria.
- Fases eruptivas.
- Características erupción temporal.
- Cronología de erupción de DP.
- Etapas.
- Dentición mixta.
- Retraso en erupción dental.
- Si el diente no erupciona, qué hacer. Mecanismos de erupción dental.
- Hipótesis mecanismos de erupción dental.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema V. Anatomía dental:
- Funciones de los dientes.
- Superficies dentarias.
- Medidas dentarias. Protuberancias y aristas. Rebordes.
- Lóbulos de crecimiento.
- Características anatómicas generales.
- Número y distribución de raíces.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema VI. Anatomía craneofacial:
- Esqueleto óseo.
- Bóveda craneal.
- Huesos de la cara.
- Macizo facial (14 huesos).
- Tabique nasal.
- Órbitas.
- Mandíbula.
- Síndrome de la ATM.
- Características propias del cráneo.
- Senos paranasales.
- Sinusitis.
- Fontanelas.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema VII. Músculos faciales:
- Definición, funciones y tipos.
- Músculos cutáneos del cráneo.
- Músculos masticadores.
- Músculos faciales.
- Expresiones faciales relacionadas con músculos.
- Músculos linguales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema VIII. Inervación y vascularización craneofacial:
- Arterias.
- Sistema venoso.
- Nervios cutáneos craneofaciales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema IX. Glándulas salivares:
- Introducción.
- Clasificación.
- Trastornos de las glándulas.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Tema X. Caries dental:
- Introducción.
- Etiología.
- Tipos de caries.
- Caries recidivante o secundaria.
- Clasificación de caries dental.
- Caries avanzada.
- Caries crónica.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.