Descripción
Dirigido a:
- Profesionales relacionados con el laboratorio clínico que busquen enfocarse en la calidad analítica.
Objetivos Generales
- Crear lideres integrales y especializados en el control de calidad del laboratorio clínico, adquiriendo conocimientos de tendencias y herramientas digitales de la mano de los mejores maestros en Latinoamérica.
- Afianzar las habilidades y competencias necesarias para asegurar la confiablidad en los procesos analíticos y diagnósticos, con un enfoque estratégico que permita optimizar los procesos, tomar decisiones enfocadas en el negocio basados en datos para mejorar continuamente la calidad de los productos o servicios del laboratorio velando siempre por la seguridad del paciente.
- El diplomado les permitirá conocer desde lo básico hasta la implementación de estrategias como sixsigma, manejo de áreas cualitativas, áreas especiales como serología, inmunohematología, inmunofluorescencia, biología molecular, POCT, Verificación de métodos (cuantitativos y cualitativos), entender los principales cambios de la norma ISO 15189 en su nueva versión 2022, dominar estrategias para identificar riesgos y afianzar conceptos para justificar la importancia y el impacto del control de costos de no calidad.
Plan de Estudios
- Módulo I. Bienvenida e introducción a la calidad analítica
- Módulo II. Herramientas estadísticas avanzadas: Pilares de la calidad analítica.
- Módulo III. Métrica sigma
- Módulo IV. Desafiando otras áreas del laboratorio
- Módulo V. Programas de ensayo de aptitud
- Módulo VI. Verificación de métodos cuantitativos y cualitativos
- Módulo VII. Gestión del riesgo
- Módulo VIII. Calidad analítica según ISO 15189:2022
- Módulo IX. Estrategias de gestión
- Módulo X. Prácticas y evaluación
Aval académico
- Teach4Safety Capacitaciones SpA