Descripción
DESCRIPCIÓN
La esterilización del material quirúrgico utilizado en el hospital, y más concretamente en el
quirófano, se realiza en la central de esterilización. El trabajo en una central de esterilización es
complejo y requiere conocimientos y experiencia. Además, es un trabajo de mucha
responsabilidad, ya que de él depende el funcionamiento de los quirófanos y otras unidades
médicas del hospital.
En este sentido, un objeto es infectante cuando, en una superficie, lleva gérmenes, y para que
deje de serlo se utiliza la desinfección o la esterilización. Aunque, en primer lugar, todo
material tendrá que ser descontaminado, el objetivo de estos procesos de descontaminación es el
de proteger del posible contagio de las enfermedades causadas por microorganismo.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno conocerá el
material básico a utilizar y el proceso de esterilización integral de una intervención quirúrgica,
así como organizar y planificar todo el trabajo de la subcentral de esterilización, controlando,
distribuyendo y revisando el instrumental esterilizado en la central de esterilización.
AUTORES
- Jasmina Rita Marques Cabanillas. Graduada en Enfermería. Técnico Superior en
Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Gran Canaria. - Carmela De Pablo Hernández. Dama de Sanidad Militar. Técnico de Prevención de
Riesgos Laborales. Madrid. Máster en Gestión de Calidad. Máster en Dirección de Recursos
Humanos - Mónica Álvarez Suárez. Graduada Universitaria en Enfermería. Universidad Autónoma de
Barcelona.
Objetivos Generales
- Proporcionar conocimientos de esterilización basados en guías de práctica clínica para
facilitar el desarrollo de actitudes, habilidades y destrezas específicas del profesional
encargado en relación al paciente quirúrgico durante su estancia en el periodo
perioperatorio (prequirúrgico, intraquirúrgico y postoperatorio inmediato).
Objetivos Específicos
- Adquirir conocimientos actualizados y basados en evidencia para llevar a cabo una correcta
valoración de la asepsia en las diferentes áreas del área quirúrgica. - Capacitar al profesional médico y de enfermería de quirófano para prestar atención integral
al paciente quirúrgico en los aspectos de promoción, prevención, cuidados de desinfección y
esterilización. - Conocer el material básico a utilizar y el proceso de esterilización integral de una
intervención quirúrgica, así como organizar y planificar todo el trabajo de la subcentral de
esterilización, controlando, distribuyendo y revisando el instrumental esterilizado en la
central de esterilización. - Permitir el perfeccionamiento profesional del personal médico y de enfermería de quirófano
en relación con la prevención bacteriológica, mejorando de este modo su competencia
profesional y la calidad de vida en el paciente intervenido así como a la prevención de la
enfermedad y promoción de la salud al disminuir el riesgo de aparición de resistencias.
Plan de Estudios
- Tema I. Esterilización y desinfección:
- Principales conceptos y desinfección.
- Esterilización.
- Métodos.
- Limpieza de material.
- Conservación de la esterilización.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Certifica 150hrs
Valoraciones
No hay valoraciones aún.