Descripción
Objetivos Generales
- Entregar herramientas al profesional para estimular y abordar la alimentación del niño durante su primer año de vida, cuyo conocimiento científico y pautas de administración están siendo revisadas y actualizadas continuamente.
- Actualizar los conocimientos para mejorar los cuidados encaminados a la promoción, apoyo y protección de la lactancia materna en situaciones especiales.
Plan de Estudios
- Tema I. Historia de la lactancia materna:
- Historia de la lactancia materna.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema II. Anatomía y fisiología de la mama:
- Anatomía de la mama.
- Fisiología.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema III. Composición, propiedades y beneficios de la lactancia materna:
- Introducción.
- Indicadores y datos relevantes.
- Composición y características de la leche materna.
- Beneficios de la lactancia materna.
- Contraindicaciones.
- Mitos.
- Bancos de leche materna.
- Alimentación materna durante la lactancia.
- Conclusiones.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema IV. Alimentación y fármacos durante la lactancia:
- Alimentación de la madre lactante.
- Medicamentos y lactancia.
- Alimentación y fármacos durante la lactancia.
- Dieta y epigenética.
- Metilación del ADN.
- Modificación de la cromatina.
- ARN no codificante.
- Nutrición materna y programación fetal.
- Desnutrición materna.
- Sobrenutrición materna.
- Ingesta de hidratos de carbono.
- Ingesta de proteínas.
- Ingesta de grasas.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema V. Posición y posturas del amamantamiento:
- Introducción.
- Postura correcta del amamantamiento.
- Síntomas que nos van a indicar un problema en la posición.
- Posturas de la madre para dar el pecho.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema VI. Dificultad en la succión del recién nacido:
- Introducción.
- Anquiloglosia.
- Diagnóstico.
- Tipos de frenillo corto.
- Tratamiento anquiloglosia.
- Labio leporino y fisura palatina.
- Lactancia materna en bebés con labio leporino.
- Lactancia materna en bebés con fisura palatina.
- Extracción de leche materna para un bebé con necesidades especiales. Lactancia diferida.
- Conservación de la leche materna.
- Conclusiones.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema VII. Los primeros problemas del niño:
- Recién nacido prematuro.
- Riesgos de salud más frecuentes en un recién nacido prematuro.
- Características y riesgos de salud del recién nacido prematuro según la edad gestacional.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema VIII. Problemas y cuidados de la madre. Lactancia dolorosa:
- Introducción.
- Pezones doloridos.
- Pezones planos o invertidos.
- Ingurgitación mamaria.
- Grietas.
- Candidiasis.
- Mastitis.
- Obstrucción de un conducto lácteo.
- Absceso mamario.
- Hipogalactia.
- Extracción de leche.
- Papel de la matrona.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema IX. Ictericia y lactancia materna:
- Introducción.
- Definiciones.
- Etiología.
- Factores que alteran la permeabilidad.
- Fototerapia.
- Desarrollo y evolución de la fototerapia.
- Tratamiento farmacológico.
- Causas principales de la ictericia.
- Prevención de la ictericia neonatal.
- Conclusiones.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema X. El llanto en el niño:
- Teorías sobre el llanto del bebé y qué hacer cuando lo hace.
- ¿Qué llanto se considera normal?
- Cólico del lactante.
- Otros motivos de llanto.
- Los científicos están detrás de investigar sobre el llanto del bebé a pesar de que hay pocas evidencias.
- Lo importante que es llorar cuando niños.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema XI. El cólico del lactante:
- Introducción.
- Introducción al cólico del lactante.
- Discusión de los factores etiológicos más controvertidos.
- Alergia a las proteínas de la leche de vaca.
- Estudio epidemiológico centrado en la alergia a las proteínas de la leche de vaca (PLV) y su tolerancia.
- Tratamiento.
- Conclusiones.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema XII. Lactancia en casos especiales:
- Introducción.
- Patología materna.
- Enfermedades crónicas.
- Otras enfermedades maternas.
- Patología de recién nacido.
- Otras situaciones especiales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema XIII. Método madre canguro. Métodos alternativos de alimentación:
- Introducción.
- Qué es el MMC.
- Ventajas del MMC.
- Posición canguro y momento de inicio.
- Alimentación en el RNPT. Lactancia materna y MMC.
- Métodos de alimentación alternativos.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema XIV. Duración de la lactancia materna. El destete:
- Introducción.
- Duración normal de la lactancia materna.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema XV. Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño:
- Introducción.
- Diez pasos hacia una feliz lactancia natural.
- Analizamos los diez pasos….
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Tema XVI. Metodología de cuidados relacionada con la lactancia materna:
- Diagnósticos enfermeros de la NANDA.
- Resultados de enfermería (NOC).
- Intervenciones de enfermería (NIC).
- Bibliografía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.