Descripción
Objetivos:
- Liderar programas de hemovigilancia institucional
- Poner en marcha buenas prácticas en procedimientos
- Interpretar correctamente los resultados de pruebas inmunohematológicas
- Tomar decisiones asertivas para la resolución de casos complejos
- Crear redes de trabajo cooperativo con colegas de Latinoamérica.
Inicio: 22 de febrero 2025
Duración: 120hrs
Modalidad: Online sincrónica – asincrónica
Módulos
- Módulo 1
- Saludo y bienvenida del Dr. Arnaud Reggiani
- Masterclass en vivo Biol. Ana Claudia Peron
- Bases de la Inmunohematología
- Anticuerpos monoclonales y policlonales
- Actividades de fijación
- La importancia del TAD positivo
- Módulo 2
- Pruebas pretransfusionales
- Profundización de conceptos
- Resolución de casos prácticos
- Anticuerpos contra Ag. de baja densidad
- Módulo 3
- Sistemas de grupos sanguíneos
- Criterios de inclusión ISBT
- Sistema Kell – caso antiK1
- Caso Kell nulo de Perú
- Sistema MNSs
- Otros sistemas del grupo sanguíneo tipo carbohidrato
- Otros sistemas del grupo sanguíneo tipo proteína de único paso
- Otros sistemas
- Evanescencia y persistencia de acs
- Anticuerpos contra Ag. de alta frecuencia
- Experiencia del hemocentro Sao Paulo con pruebas MMA
- Masterclass en vivo – Caso Bombay en Colombia
- Sistema Rh
- Casos Rh nulos
- AntiG anticuerpos contra antígenos compuestos del sistema Rh-antiG
- Módulo 4
- Anemias Hemolíticas
- Métodos de elución
- Mitigación de la interferencia por antiCD 38
- Técnicas de autoadsorción
- Técnicas de adsorción
- Panaglutinación
- Módulo 5
- Biología Molecular aplicada a la inmunohematología
- Fundamentos de las pruebas utilizadas para genotipado eritrocitario
- Técnicas moleculares de bajo rendimiento para investigaciones en inmunohematología
- Técnicas moleculares de mediano rendimiento para investigaciones en inmunohematología
- Técnicas moleculares de alto rendimiento para investigaciones en inmunohematología
- PCR digital
- Utilidad de la página web de la ISBT en inmunohematología e inmunogenética
- Mecanismos moleculares
- El papel de la biología molecular en la resolución de casos complejos
- Módulo 6
- Control de calidad en inmunohematología
- Buenas prácticas de laboratorio
- Control de calidad en reactivos de inmunohematología
- Control de calidad en inmunohematología
- Taller de mejoramiento continuo
- Módulo 7
- Transfusión y hemovigilancia con enfoque en la inmunohematología
- Reacciones adversas a la transfusión/ SIHEVI una propuesta de integración del donante y receptor Masterclass
- Evaluación inmunohematológica de las reacciones hemolíticas transfusionales
- Taller caso de reacción adversa a la transfusión
- Aloinmunización eritrocitaria introducción
- Mecanismos estudiados para la aloinmunización eritrocitaria
- Hemovigilancia y utilidad de los reportes de hemovigilancia
- Reportes de hemovigilancia
- Módulo 8
- Inmunohematología plaquetaria y leucocitaria
- Inmunohematología granulocitaria
- Conceptos generales sobre plaquetas y granulocitos
- Antígenos plaquetarios
- Transfusión de plaquetas incompatibles ABO