Descripción
Objetivos
- Tomar contacto con las características de los hongos, grandes desconocidos de la microbiología clínica.
- Analizar la clasificación y morfología de los distintos hongos.
- Estudiar el proceso de recogida, transporte y procesamiento de muestras para el estudio de infecciones fúngicas, así como los métodos de detección e identificación de los hongos.
- Profundizar en las infecciones fúngicas más frecuentes y que causan mas morbi-mortalidad en la actualidad.
Plan de estudios
- Tema I. Clasificación y morfología de los hongos.
- Tema II. Recogida, transporte y procesamiento de muestras para el estudio de infecciones fúngicas.
- Tema III. Métodos de detección e identificación de los hongos.
- Tema IV. Agentes productores de dermatofitosis y micosis superficiales.
- Tema V. Infecciones por Absidia, Rhizopus, Rhizomucor y otras zigomicosis.
- Tema VI. Hongos productores de micosis sistémicas. Hongos dimórficos.
- Tema VII. Hongos dematiáceos.
- Tema VIII. Hongos causantes de micetoma eumicótico.
- Tema IX. Infecciones producidas por levaduras: Candida y Cryptococcus.
- Tema X. Infecciones producidas por Pneumocystis.
- Tema XI. Infecciones producidas por Aspergillus y otros hongos oportunistas.
- Tema XII. Fármacos antifúngicos. Mecanismos de resistencia.
- Tema XIII. Métodos de estudio de sensibilidad a antifúngicos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.